sábado, 6 de diciembre de 2008

Tipos de Brandy

Los tipos de brandy varían dependiendo del país de procedencia y de la materia prima que usen los productores de las diferentes marcas, sin embargo existe un a clasificación general:
Armagnac: Tiene un sabor similar al del cognac. Sólo puede elaborarse en Bas Armagnac, Ténarèze y Haut Armanac.
Brandy de Jerez: Proviene del vino blanco, se añeja en barricas que fueron utilizadas, precisamente, para madurar el jerez. Según diversos expertos, el brandy de jerez es el original. El brandy de Jerez se divide en tres tipos:
Solera: Debe tener un año como mínimo, de reposo.
Solera reserva: Se deja añejar por tres años como mínimo.
Solera gran reserva: Con diez años o más de añejamiento.
Brandy Italiano: son reconocidos como los más extravagantes y exuberantes. Los brandies italianos son los que utilizan más variantes en cuanto a la materia prima.
Cognac: El brandy supremo, se elabora principalmente en Francia. Se obtiene destilando vino blanco y se deja envejecer en barricas de roble, lo que le da un color ambarino. Las uvas para su elaboración deben ser Ugni Blanc, Folle Blanch y Colombard. También existen otros tipos de brandies no menos importantes como los que se producen en Alemania, Suiza y Holanda

7 comentarios:

leticia, Irais, Blanca,Jaqueline y Daniel dijo...

Bueno, pues les falta informacion esta bien lo que dicen pero no esta completa les faltan los m.o y las condiciones.

BELTRÁN ARMAS JORDAN ERICK, GUEVERA ALCANTARA ARACELI, MURCIA JIMÉNEZ ANA LAURA, QUIROZ NICOLÁS BERENICE, TAPIA ROMERO LICET. dijo...

am si esta bn su informacion
pero si les faltan las condiciones
cuidense

ivan dijo...

muy buena su explicacion de la fermentacion del brandy pero nada mas una cosa ubieran puesto la formula pero pues esta buena la explicacion

Grupo_311 dijo...

les falta informacion,las condiciones y el m.o y les hubiera quedado mejor si la hubieran complementado mas...

atte: ortiz, perez, alvarado, escandon y villalpando

equipo quimica dijo...

Nosotras opinamos que la información esta completa y la fórmula esta bien estructurada

Luz Ma. Hernández Ramírez dijo...

Faltan condiciones y un poco más de importancia socieconómica del producto.

karo yeye julio fer dijo...

mmmmm...ps opinamos ke su presentacion esta muy bien pero les falta un poko mas de informacion... pero me parece ke el esquema ke pusieron esta genial