lunes, 8 de diciembre de 2008

FORMULA

materia prima

uvas
*Sustrato
Jugo de uva


+ mo

saccharomyces
cerevisiae



+ condiciones

dependiendo del brandy 70-98°


-------> etanol + mo + co2 + energia

*Pulque

sábado, 6 de diciembre de 2008

OBJETIVO

El objetivo de esta practica es el poder saber como se produce el BRANDY, ademas podremos saber los tipos de este....

Proceso de Elaboración del Brandy


Proceso de Elaboración del Brandy

El Brandy se obtiene de cocer vino recién fermentado y de condensar los vapores alcohólicos, una vez apartada el agua gracias al proceso de la destilación. El Brandy se elabora en casi todos los países con producción de vino, y para que cada brandy sea diferente, la legislación permite añadir maceraciones de frutas, fibra de roble, almendras, vainilla y oscurecerlo con caramelo.
Las uvas se cosechan y se despalillan.
El vino reposa un tiempo corto y pasa a la destilación en alambiques de cobre.
Después de la destilación el aguardiente de vino pasa al añejamiento en barriles de roble, lo que da como resultado el brandy.
Cuando el brandy esta bien añejado se procede al embotellado.
Posteriormente, las uvas se trituran y pasan por las prensas horizontales para obtener el jugo de ellas.
En depósitos de acero el zumo se transforma en vino por medio de la fermentación.

Tipos de Brandy

Los tipos de brandy varían dependiendo del país de procedencia y de la materia prima que usen los productores de las diferentes marcas, sin embargo existe un a clasificación general:
Armagnac: Tiene un sabor similar al del cognac. Sólo puede elaborarse en Bas Armagnac, Ténarèze y Haut Armanac.
Brandy de Jerez: Proviene del vino blanco, se añeja en barricas que fueron utilizadas, precisamente, para madurar el jerez. Según diversos expertos, el brandy de jerez es el original. El brandy de Jerez se divide en tres tipos:
Solera: Debe tener un año como mínimo, de reposo.
Solera reserva: Se deja añejar por tres años como mínimo.
Solera gran reserva: Con diez años o más de añejamiento.
Brandy Italiano: son reconocidos como los más extravagantes y exuberantes. Los brandies italianos son los que utilizan más variantes en cuanto a la materia prima.
Cognac: El brandy supremo, se elabora principalmente en Francia. Se obtiene destilando vino blanco y se deja envejecer en barricas de roble, lo que le da un color ambarino. Las uvas para su elaboración deben ser Ugni Blanc, Folle Blanch y Colombard. También existen otros tipos de brandies no menos importantes como los que se producen en Alemania, Suiza y Holanda